miércoles, 10 de agosto de 2011

A toda marcha en la "Nación Medias Rojas"

Boston ha impresionado sobremanera en este 2011


Es difícil ver lo que han hecho los Medias Rojas sin estar genuinamente impresionado.
Boston lleva el mejor récord de la Liga Americana, pero eso es sólo el principio. Presumen la mejor ofensiva de Grandes Ligas, promediando 5.48 carreras anotadas por partido. También encabezan la Gran Carpa en porcentaje de embasarse colectivo con .354 y slugging con .458.
Es aun más impresionante ver los logros ofensivos de los Patirrojos al tomar en cuenta que el 2011 ha sido otro "Año del Pitcher".
Es verdad que los Medias Rojas están en el octavo lugar del Joven Circuito en efectividad colectiva. De hecho, están penúltimos entre los líderes de división de Grandes Ligas con promedio de carreras limpias de 3.91. Pero hay que verlo de esta manera: Boston ha estado sin Clay Buchholz desde mediados de junio. En el 2010 el derecho fue uno de los mejores lanzadores del béisbol (17-7, 2.33). Su ausencia se ha sentido, pero el equipo sigue fuerte en las posiciones. Es decir, los Medias Rojas han sabido superar eso, lo cual representa una cualidad de un equipo excepcional.
Boston lleva 10-2 contra los Yankees, el equipo con el segundo mejor récord de la Americana. Es la primera vez que le ganará la serie particular a Nueva York desde el 2004. Del 2008 al 2010, Yankees y Boston dividieron los 18 encuentros. Lo que han hecho los Patirrojos ante los Bombarderos se puede calificar como todo un logro.
Además, los Medias Rojas acaban de convertirse en el primer equipo que le gana cuatro veces a CC Sabathia en una temporada. Contra los demás, el zurdo de los Yankees lleva 16-2 con promedio de carreras limpias de 2.11. Pero ante los Medais Rojas, tiene 0-4 con 7.20.
"Este es un lineup que puede batearle a cualquiera", dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi, acerca de los Medias Rojas.
Jacoby Ellsbury sería un sólido primer bate para cualquiera, con buen porcentaje de embasarse y mucha velocidad. Ahora ha agregado un bateo de poder.
Dustin Pedroia, después de batallar en la primera parte de la campaña, ha recobrado la forma que lo llevó a ser el Jugador Más Valioso de la Americana hace tres años.
Y hablando de JMV, el mexicano Adrián González ha jugado como tal durante toda la temporada.
Después de un abril difícil, Kevin Youkilis ha producido hasta el punto de que su porcentaje de embasarse y slugging están cerca de lo que ha hecho a lo largo de su carrera.
¿Y David Ortiz? Lo que ha hecho el dominicano este año podría ser su mejor trabajo desde el 2007.
Josh Reddick se ha establecido como nueva amenaza como jardinero derecho y dio el batazo ganador en el décimo inning el domingo vs. Nueva York.
Carl Crawford empezó tan lento que al final sus números no se verán tan impresionantes, pero él también ha progresado en el transcurso de la campaña. En la receptoría, la combinación de Jarrod Saltalamacchia y Jason Varitek ha producido números que, en comparación con los demás cátchers de la liga, son más que aceptables. Y tal vez más importante, los Medias Rojas están complacidos con el progreso que ha hecho Saltalamacchia a la defensa.
El regreso de Jed Lowrie le da a Boston otra buena opción para las paradas cortas, aunque no se puede criticar mucho el trabajo del venezolano Marco Scutaro.
Ante la ausencia de Buchholz, se puede cuestionar la profundidad del pitcheo de los Patirrojos. Pero si se presume que los Medias Rojas estarán en la postemporada, el dúo de Josh Beckett y Jon Lester se ve bastante fuerte en una serie de playoff.
En el bullpen, Daniel Bard y Jonathan Papelbon no tienen nada que envidiarle a nadie.
Falta mucho camino, pero el éxito de los Medias Rojas hasta ahora es auténtico y digno de admiración.


Fuente LasMayores

No hay comentarios:

Publicar un comentario